Unas obras terminan…y otras empiezan

Comienza el curso y continúa la actividad a buen ritmo en nuestro estudio. Mientras unas obras terminan (construcción de una vivienda unifamiliar en el Valle de Allín), otras comienzan (rehabilitación de edificio en Zufía). Normalidad, pese a todo.

 

vvvestudio reabre sus puertas

vvvestudio abre de nuevo sus puertas al público tras el obligado parón por las restricciones impuestas a la actividad en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma. Si bien hemos continuado trabajando a muy buen ritmo de forma telemática, volvemos a estar presentes en nuestro estudio de la calle Mayor de Estella para atenderles con todas las garantías sanitarias que la situación exige.

 

Presentación del libro «Viana en su VIII centenario: cultura y patrimonio»

El pasado 12 de diciembre se presentó, en el salón de actos Navarro Villoslada de Viana, el libro que recoge las conferencias impartidas en las sesiones organizadas durante el mes de septiembre por la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. Nuestro arquitecto y fotógrafo Fran Villanueva ha tenido la suerte de ser uno de los elegidos para realizar un capitulo del mismo.

Con buen criterio, el Ayuntamiento de Viana, la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro y los propios autores han dedicado la publicación a Juan Cruz Labeaga, principal historiador de la ciudad.

El libro, que se puede adquirir en la Oficina de Turismo de Viana por 5 euros,  se presentará de manera oficial en la capital navarra a finales de enero de 2020.

Finalizan las obras de rehabilitación de vivienda en Allín

Tras meses de exigente (y muy divertido) trabajo, ha concluido esta obra en la que hemos rehabilitado un edificio catalogado para albergar una vivienda en el precioso Valle de Allín. Queremos dar las gracias a todos los agentes que han intervenido en ella, especialmente a los propietarios por la confianza depositada y las facilidades que nos han dado en todo momento.

 

 

¡Quién pudiera volver a ser niño para disfrutar de un tobogán sin salir de casa!

Finalizan las obras del Bar Restaurante Xanti

A pocos días de la celebración de las tradicionales Ferias de San Andrés en Estella han concluido los trabajos de acondicionamiento del Bar Restaurante «Xanti».

Ubicado en la céntrica plaza de Santiago, en la planta baja del antiguo convento de Santa María (hoy Alda Estella Hostel), este local destaca por su diseño acogedor, el empleo de materiales innovadores y su cuidada iluminación. Cuenta con zona de cafetería-mesas bajas, de barra-mesas altas, y comedor, además de un patio propio que se encuentra acondicionado para su uso como prolongación de los espacios interiores. Igualmente dispone de todos los espacios de trabajo necesarios (cocina, zona de lavado, aseos, almacén…) para el correcto desarrollo de la actividad.

La concepción, el desarrollo y la ejecución del proyecto han supuesto un reto apasionante para el arquitecto Fran Villanueva y todos los miembros de vvvestudio. Desde aquí queremos agradecer a Jesús Astarriaga la confianza depositada en nosotros y desearle la mayor de las suertes en esta nueva andadura.

Xanti Estella

Finalizan las obras de rehabilitación del Convento de María Inmaculada de Estella

Tras varios meses de intenso trabajo han concluido las obras de rehabilitación y adecuación del antiguo Servicio Doméstico de Estella como albergue turístico.

El albergue, un antiguo convento del siglo XVIII, está totalmente reformado y adaptado a las necesidades de quien quiera alojarse en una de las ciudades más bonitas de Navarra.

Gestionado por la cadena Alda Hotels, cuenta con 33 habitaciones (99 plazas disponibles) que se dividen en diferentes tipos: individual, doble, cuádruple, familiar y compartida.

A las instalaciones propias de este tipo de alojamientos, se suman amplias salas comunes donde poder descansar del viaje y conocer gente que se encuentra realizando el Camino de Santiago, ya que Estella es parada obligatoria para todos aquellos peregrinos que se encuentren haciendo el Camino Francés.

Pronto contará además en su planta baja con un establecimiento de hostelería en el que poder reponer fuerzas y degustar la extraordinaria gastronomía de la tierra.

Para vvvestudio ha sido un verdadero placer poder trabajar en este proyecto que, con total seguridad, resultará muy positivo para Estella y su merindad.

Alda-Estella-Hostel-01-1030x772-1030x772

Comienzan las obras de rehabilitación del convento de María Inmaculada de Estella

Tras la obtención de las preceptivas licencias y permisos, en el día de hoy comenzamos las obras de rehabilitación del que fuera convento de María Inmaculada de Estella.  Construido en 1919 como una réplica de un palacio del siglo XVII, el edificio sirvió desde 1924 como hogar para la congregación de monjas Hijas de María Inmaculada para el Servicio Doméstico. Durante una reforma en 2004 el inmueble sufrió un derrumbamiento de la fachada y la primera crujía, y tuvo que ser reconstruido. Tras la marcha de las monjas en 2012, fue sede de una empresa de formación pero lleva ya varios años en desuso.

Se va a acometer una reforma integral para adecuarlo como hostel – albergue de peregrinos y turistas con una capacidad para 99 plazas. La obra es promovida por la cadena Alda Hostels, con sede en Galicia, que lo integrará dentro de su franquicia de más de 30 establecimientos en España, varios de ellos en pleno Camino de Santiago.

 

Finalizan las obras de rehabilitación del antiguo Ayuntamiento de Estella

Las obras de rehabilitación del antiguo Ayuntamiento de la localidad navarra de Estella han finalizado tras varios meses de ejecución.

El acondicionamiento de este palacio del siglo XVIII para albergar un uso dotacional (cultural y turístico) ha comprendido trabajos en relación a:

  • Acceso.
  • Eliminación de barreras arquitectónicas y accesibilidad.
  • Adecuación de espacios interiores para albergar los usos previstos.
  • Recuperación del patio interior.
  • Renovación de instalaciones.
  • Mejora de Acabados.
  • Rehabilitación de carpintería exterior y cubierta. Limpieza y restauración de fachada principal.

Así, tras casi una década cerrado al público, este estupendo edificio abrirá próximamente sus puertas para disfrute de todos los ciudadanos de Estella y de sus numerosos visitantes.

 

SONY DSC

Francisco Javier Villanueva, elegido para rehabilitar el antiguo ayuntamiento de Estella

El arquitecto Francisco Javier Villanueva, al frente del equipo formado por vvvestudio y GE & Asociados, ha sido el elegido por el jurado del concurso para llevar a cabo las obras de rehabilitación del antiguo ayuntamiento de Estella-Lizarra.

El edificio objeto de esta rehabilitación parcial fue levantado en el siglo XVIII y se encuentra situado en situado en el Barrio de San Pedro, el más monumental de los barrios estelleses. Se trata de un palacio de estilo barroco, de tres plantas, en el que destacan la fachada principal de dos cuerpos en fábrica labrada de espléndido sillar y el rico alero de madera tallada, jalonado por ménsulas de atlantes y pinjantes entre ellas, a imitación de los modelos del siglo XVI.

El edificio, que se encuentra sin uso desde el año 2008 en que dejó de ser la sede de los juzgados de la ciudad, albergará la nueva Oficina de Turismo y contará con distintos espacios destinados a la divulgación turística y cultural tanto de Estella como del Camino de Santiago.

AntiguoAyuntamiento

Fran Villanueva, finalista del Concurso de Fotografía «Iñaki Aspiazu»

Bodegas Baigorri, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, ha organizado por tercer año consecutivo el Concurso de Fotografía «Iñaki Aspiazu» con el objetivo de premiar a las personas que deseen expresar su visión de la Arquitectura relacionada con el mundo del vino, a través de la fotografía.

De entre todas las imágenes presentadas, el jurado ha decidido seleccionar como finalista a Fran Villanueva por su fotografía «Archivodega». Es la imagen de una bodega con típica estructura de bóveda de cañón que alberga, desde hace más de cuarenta años, el archivo de nuestro estudio de arquitectura

A la espera de conocer el ganador final, la exposición con las 25 imágenes finalistas permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre de 2017 en el Mirador de la Bodega, un marco incomparable rodeado de viñedos y con unas vistas privilegiadas.

Archivodega