Nuevo número de Ruta Jacobea, con portada de Fran Villanueva

El 29 de diciembre de 1961, se reunían en Estella Francisco Beruete y Cirilo Zunzarren, dos de los promotores de Los Amigos del Camino de Santiago de Estella. La asociación, que es la más antigua de España y segunda del mundo, no se fraguó hasta el 27 de marzo del año siguiente, pero la entidad ha elegido esta fecha tan simbólica para dar a conocer la última edición de su revista Ruta Jacobea.

Fran Villanueva, socio de los Amigos y miembro del consejo de redacción, ha sido el encargado de realizar la fotografía para la portada de este número tan especial que recoge la actividad de la asociación en los años de la pandemia (2020 y 2021) y adelanta algunas claves de la celebración del 60 aniversario. La imagen, tomada en la Iglesia de San Pedro de la Rúa de Estella, muestra al Apóstol con mascarilla como símbolo del impacto que ha tenido la pandemia en todos los ámbitos de nuestra vida, también en el Camino de Santiago.

 

RUTA JACOBEA 19

Rehabilitación de vivienda en Zufía (Navarra)

Tras meses de trabajo, lidiando con los problemas propios de una obra y los derivados de una pandemia, ha concluido esta obra en la que hemos rehabilitado un edificio para albergar una vivienda unifamiliar en el tranquilo pueblo navarro de Zufía. Queremos dar las gracias a todos los agentes que han intervenido en ella, especialmente a los propietarios por la confianza depositada y las facilidades que nos han dado en todo momento.

 

Zufia

Continúan los trabajos de rehabilitación de edificio para casa rural en Eraul

Continúan a buen ritmo las obras de rehabilitación del edificio que albergará una casa rural vivienda para 16 huéspedes en Eraul (Valle de Yerri – Navarra). Ya han concluido los trabajos de estructura y pronto lo harán aquellos relacionados con el cierre de fachadas. Todos los agentes intervinientes estamos trabajando con el convencimiento  de que este establecimiento se convertirá en una referencia dentro de la red de turismo rural de esta preciosa zona.

 

Eraul 2

Finalizan las obras de derribo y consolidación del «Palacio Pujadas» de Los Arcos

Tras varios meses de trabajo han concluido las obras de derribo y consolidación del Palacio Pujadas (o Pujalte) sito en la calle El Medio de la localidad navarra de Los Arcos.

El precario estado de conservación del edificio, su ubicación en pleno casco histórico y la necesidad de protección de los elementos catalogados han hecho de esta obra una intervención compleja que se ha podido resolver con éxito gracias al trabajo y colaboración de todos los agentes intervinientes. Se ha conseguido el objetivo buscado desde el primer momento: eliminar el riesgo que el edificio suponía para las personas preservando aquellos elementos de valor que eran merecedores de catalogación y conservación.

 

Los Arcos

Ultimos trabajos en el acondicionamiento del «Jardín de estelas» de Eraul

Eraul, localidad perteneciente al Valle de Yerri y situada en Tierra Estella (Navarra), cuenta con una valiosa colección de estelas funerarias de piedra que van a formar parte de un proyecto expositivo que permita su exhibición al público y potencie el atractivo turístico del pueblo. El arquitecto Fran Villanueva (vvvestudio) ha sido el elegido para el diseño del espacio expositivo.

El programa de necesidades incluye la limpieza y embellecimiento del entorno de la Iglesia de San Miguel Arcangel, y la creación de un espacio ajardinado de carácter expositivo para albergar la colección de estelas en una zona del pueblo que cuenta con unas vistas privilegiadas y un innegable atractivo turístico, todo ello con el menor mantenimiento posible. Se están ejecutando trabajos de formación de taludes, albañilería, delimitación y diseño de espacios de tránsito, estancia y exposición, cerrajería, instalaciones y jardinería, incluyendo las medidas de seguridad correspondientes. En todo momento se están teniendo en cuenta las valoraciones y recomendaciones expuestas por los técnicos de la Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología de la Institución Príncipe de Viana – Gobierno de Navarra en las fichas correspondientes a la revisión de las estelas llevada a cabo en septiembre de 2019.

Las obras van a buen ritmo y se espera que próximamente pueda abrirse al público este «Jardín de estelas».

 

Eraul estelas

Comienzan las obras de derribo y consolidación del «Palacio Pujadas» de Los Arcos

Tras la obtención de los pertinentes permisos y la adjudicación de los trabajos, han comenzado las obras de derribo y consolidación del Palacio Pujadas (o Pujalte) sito en la calle El Medio de la localidad navarra de Los Arcos.

El más que precario estado de conservación del edificio y la necesidad de protección de los elementos catalogados hacen de esta obra una intervención muy compleja que confiamos resolver con éxito entre todos los agentes intervinientes.

 

Próxima rehabilitación de edificio para casa rural en Eraul

Ya está todo listo para el inminente comienzo de las obras de rehabilitación del edificio que albergará una casa rural vivienda en Eraul (Valle de Yerri – Navarra).

Se trata de un proyecto que contempla la rehabilitación de este precioso edificio catalogado y su adecuación como casa rural para 16 huéspedes. Queremos agradecer la confianza depositada por los promotores y su predisposición para implementar soluciones avanzadas desde el punto de vista tanto técnico como estético.

Estamos convencidos, y trabajaremos todos para que así sea, de que este establecimiento se convertirá en una referencia dentro de la red de turismo rural de esta preciosa zona.

 

Francisco Javier Villanueva, elegido para dirigir la consolidación del «Palacio Pujadas» de Los Arcos.

Tras el pertinente proceso de selección, el arquitecto Francisco Javier Villanueva ha sido el elegido por la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Navarra para la redacción del proyecto y la dirección de obra del derribo y consolidación del edificio conocido como «Palacio Pujadas» de Los Arcos.

Este imponente edificio fue levantado en el siglo XVII y está formado por tres cuerpos que se distribuyen en forma de U alrededor de un patio central. Presenta una monumental fachada a la calle El Medio que consta de un primer cuerpo de buen sillar, con puerta de ingreso adintelada, y otros dos cuerpos de ladrillo en los que se abren balcones asimismo adintelados, culminándose el conjunto por ático, también de ladrillo. Se pueden apreciar restos del alero de madera que contaba con ricas ménsulas talladas. El patio ajardinado se cierra a la calle por un muro de sillar y fabrica de ladrillo revocada con pirámides de bolas en su remate.

El estado de abandono en el que se encuentra el conjunto ha provocado la aparición de patologías de toda índole que hacen necesaria la intervención.

 

Unas obras terminan…y otras empiezan

Comienza el curso y continúa la actividad a buen ritmo en nuestro estudio. Mientras unas obras terminan (construcción de una vivienda unifamiliar en el Valle de Allín), otras comienzan (rehabilitación de edificio en Zufía). Normalidad, pese a todo.

 

vvvestudio reabre sus puertas

vvvestudio abre de nuevo sus puertas al público tras el obligado parón por las restricciones impuestas a la actividad en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma. Si bien hemos continuado trabajando a muy buen ritmo de forma telemática, volvemos a estar presentes en nuestro estudio de la calle Mayor de Estella para atenderles con todas las garantías sanitarias que la situación exige.